informacion

Errores comunes al ofrecer servicios de plagas (y cómo evitarlos)

August 11, 2025
6 min
Haces bien tu trabajo, tienes experiencia, cumples con los servicios… pero aún así algo falla. En este blog repasamos los errores más comunes que cometen las empresas del sector (sí, incluso las que tienen años en el rubro) y cómo evitarlos para ganar más clientes, fidelizar y crecer con orden.

1. No dejar evidencia ni documentación

Uno de los errores más graves es hacer bien el trabajo, pero no dejar pruebas claras. Si el cliente no ve qué hiciste, cómo y con qué… no tiene por qué confiar.

¿Qué deberías entregar siempre?

  • Reporte técnico con producto, dosis y puntos tratados
  • Firma del técnico o del cliente
  • Fotografías del antes y después
  • Recomendaciones postservicio

2. Prometer demasiado sin respaldo

“No vas a volver a ver una cucaracha nunca más.”

“No necesitas mantenimiento.”

“Con una sola aplicación alcanza.”

El problema con este tipo de frases es que crean expectativas irreales y si no las cumples (porque la biología no funciona así), el cliente se siente estafado. Para ello te aconsejo que seas claro y honesto, explica cuál sería el proceso y el seguimiento. Con esto, generas confianza a largo plazo y no solo ventas rápidas.

3. No seguir un protocolo de servicio

Si en tu empresa cada técnico trabaja “a su manera”, entonces los resultados de cada visita van a ser desparejos. Y si no hay checklists, es extremadamente fácil olvidarse de detalles críticos.

Esto genera:

  • Reclamos por zonas no tratadas
  • Olvido de la documentación correcta
  • Pérdida de control sobre lo que se aplicó

Y si te preguntas cuál sería la solución para este problema, obviamente la respuesta se encuentra en la estandarización de  tus procesos. Sigue los mismos procedimientos en cada visita y asegura la calidad en todo tu equipo.

4. Llegar tarde o sin avisar

El tiempo del cliente vale. Y llegar tarde, no avisar o reprogramar sin organización es una de las principales causas de que no te vuelvan a contratar.

¿Cómo evitarlo?

  • Confirma visitas con anticipación
  • Ten una agenda digital organizada
  • Agrega recordatorios de ser posible

5. No hacer seguimiento postservicio

¿Terminaste el servicio? Perfecto. Pero el trabajo no termina ahí.

Muchos clientes valoran enormemente un mensaje de seguimiento, una visita de revisión o simplemente que les consultes si todo está en orden.

Un simple “¿cómo está funcionando el tratamiento?” puede marcar la diferencia entre un cliente eventual y uno fiel.

💡 Sugerencia: usa herramientas digitales para agendar ese seguimiento automáticamente.

La solución: profesionalismo, orden y tecnología

Estos errores no son exclusivos de empresas nuevas. Incluso las más experimentadas pueden caer en ellos cuando hay desorganización, exceso de trabajo o falta de estandarización.

La buena noticia es que todos se pueden evitar con procesos claros y herramientas simples como Rupipest.

✔️ Reportes con evidencia

✔️ Agenda digital

✔️ Firma y trazabilidad técnica

¿Estás listo para vivir la experiencia #Rupipest?

⭐ Agenda una demo aquí

👉 Para más información ingresa a nuestra página web

📲 Escríbenos aquí

Posts similares

¿Te quedaste con ganas de conocer más? visita otras publicaciones
Errores comunes al ofrecer servicios de plagas (y cómo evitarlos)
August 11, 2025
|
6 min
5 formas de mejorar la imagen profesional de tu empresa de control de plagas
August 11, 2025
|
6 min
Eventos Control de Plagas 2025 | RupiTour 2025 Vol.2
July 15, 2025
|
7 min

Conversemos por Zoom

Av. Las Américas 1672, La Victoria
+51 907 490 088 Whatsapp